Sobre el desarrollo profesional
Somos y queremos ser el espacio de conocimiento, de enseñanza y de libertad en el que podrás desarrollar tus inquietudes y aptitudes.
Nuestra metodología descansa en la creencia de que la formación debe ir siempre ligada a una práctica y que una Escuela debe ser un espacio de oportunidades, de experimentación, guiando al alumno para encontrar su camino y su forma de expresión.
La Katarsis del Tomatazo y Petit Katarsis son algunos de los espacios donde podrás desarrollar tus primeras creaciones.
Los alumnos tienen la oportunidad de interpretar, dirigir y escribir proyectos de pequeño formato pensados exclusivamente para completar su formación y desarrollar sus capacidades artísticas. Un trabajo en equipo colaborativo y constante donde aprenderás la globalidad de un espectáculo, sus necesidades, y todos los elementos a tener en cuenta para levantar un proyecto. Muchos han sido los alumnos que a partir de ésta formación multidisciplinar han encontrado en la producción, dirección o iluminación entre otros, su nueva y verdadera vocación.
Somos un Centro que ofrece servicio de coach para preparar audiciones y trabajos tanto audiovisuales como de artes escénicas.
Consultas individuales o grupales sobre proyectos, producción etc.
La escuela está en continuo contacto y buena relación con productoras, agencias, representantes y entidades. A través de la Secretaría Académica el alumnado recibirá información sobre castings.
La escuela invita a profesionales del sector a Workshops y a las Muestras del último curso ya que es fundamental mantener un espacio que sirva de plataforma de descubrimiento, recibiendo a profesionales del medio interesados en conocer nuevas generaciones de creadores.
A lo largo del año ofrecemos cursos y seminarios especializados para completar tu formación impartidos por profesionales del medio.
En nuestro Centro resulta imprescindible organizar y orientar la labor del joven creador dentro de unos principios artísticos e ideológicos.
Nuestro Escuela, ha sido pionera y referente en Madrid desde sus inicios en desarrollar su modelo de autogestión y en tener un Teatro profesional (Sala Mirador) al servicio del alumnado para que su formación pueda completarse profesionalmente y se establezca como un modelo a seguir, un referente.
Esta ha sido la responsabilidad que ha asumido la Escuela de Cristina Rota, y es por eso que salen de ella actores con una formación integral y con capacidad de autogestión que les permite afrontar la formación de compañías independientes sabiendo abarcar todos los aspectos de la actividad teatral, desde la gestión, la promoción, cuestiones técnicas, la dirección, la dramaturgia y la interpretación.
La escuela anima a la formación de nuevas compañías al finalizar los estudios e, incluso, en el transcurso de su formación. Los montajes realizados por compañías de graduados tienen prioridad a la hora de estrenar montajes en la Sala Mirador.
Muchas han sido las compañías que se han fundado y siguen fundándose a raíz de ésta formación y son actualmente importantes creadores y referente de las artes escénicas madrileña.
Para la obtención del permiso de estudiante, se facilitará una carta de invitación en la que la Escuela exponga el interés de admisión. De este modo, podrán iniciar los trámites para el traslado a España. Para más información, pueden ponerse en contacto con la Secretaría del Centro: secretaria@fcnc.es
© 2017 - 2023
Escuela de Interpretación Cristina Rota
Un diseño de stoke software