Trabaja como actor, director y docente. Es licenciado en Teatro Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; diplomado en el Centro de Estudios para el Uso de la Voz del Actor - CEUVOZ, México, y diplomado en Danza - UNSAM, Buenos Aires, Argentina.
Como docente se especializa en la interpretación y en el entrenamiento físico y vocal para actores. Impartió talleres y seminarios en Universidades Argentinas, en la B.U.A.P. - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México y en estudio "Pizarts" en Nueva York. Colaboró como profesor adscripto en la cátedra de formación expresiva I, III y Formación Actoral III de la Lic. en Teatro U.N.C. Fue docente de la cátedra “Práctica profesionalizante III” de la Lic. en composición coreográfica en la Universidad Provincial de Córdoba-Argentina.
Su ópera prima fue Basada en Hechos Reales, por la que recibió premios del Fondo Nacional de las Artes y del Instituto Nacional de Teatro, reconocimiento del público y la prensa, invitaciones a festivales nacionales e internacionales y la nominación “Revelación actoral masculina”.
Fue dirigido por Marcelo Massa en Cloro (versión libre de Un tranvía llamado deseo) obra en la que obtuvo el premio provincial de teatro “Mejor actor"; por Cristina Gómez Comini en Tierra de Nadie con la cual obtuvo el reconocimiento de “Actor Integral” por el Instituto Nacional del Teatro y en La Casa de los Padres el premio “Mejor Dúo” en el Festival de San Petersburgo; por Fabiana Capriotti en Hasta que se Agota; por Óscar Aráiz en El Carnaval de los Animales; por Rodrigo Cuesta en Kidushin y por Óscar Rojo en Aposematismo, entre otros.
Dirigió, escribió y actuó Maíz, una obra paisaje; Pechofrío y Wireless. Dirigió al grupo “La Cochera” de Paco Giménez en Oda al Túnga; y colaboró en la dirección de En el Ruido un proyecto de Rakhal Herrero y Diego Velázquez. Es co-autor de la mayoría de las obras que participa. Con ellas fue invitado a variados festivales nacionales e internacionales en los que se destacan el MERCOSUR, FIBA, SUCRE-BOLIVIA y PUEBLA-MÉXICO.
Participó como actor en variados proyectos de cine y TW, además de comerciales internacionales. Los más destacados y premiados fueron: La Herencia invisible (videodanza dir. por Martina Faux); MetroVeinte (serie dir. por Belén Poncio); Animal Moribus (largometraje dir. por Octavio Revol); Incomunicados (serie dir. por Raúl Vidal).
© 2017 - 2023
Escuela de Interpretación Cristina Rota
Un diseño de stoke software